23/6/08

Bolivia: Policía y FFAA harán respetar la Ley de Medio Ambiente en noche de San Juan

Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional harán respetar la Ley Nro. 3333 de Medio Ambiente en la noche de San Juan, evitando y sofocando fogatas durante la noche de San Juan, sobre todo, en la ciudad de La Paz y El Alto.

Este 23 junio participarán del operativo 2.260 personas, de las cuales 1.000 serán funcionarios municipales, 640 efectivos de las Fuerzas Armadas, 500 de la Policía y 120 voluntarios de las Brigadas Verdes.

El comandante General de la Policía, Gral. Miguel Gemio, advirtió que los efectivos de organismos y unidades patrullarán las ciudades, sobre todo, en La Paz con el objetivo de hacer cumplir la Ley de Medio Ambiente para evitar el encendido de fogatas que dañan el ecosistema.

Dijo que harán respetar las disposiciones prefecturales y municipales, que prohíben las fogatas, quemas, chaqueos, en especial en La Paz, para evitar el deterioro, la degradación y la destrucción del medio ambiente.

Explicó que la Ley del Medio Ambiente establece una serie de normas, como el encendido de fogatas, la tala de árboles, la quema de materiales tóxicos que dañan el eco sistema.

La autoridad apuntó "la institución policial ejecutará una labor preventiva de patrullaje para evitar quema de desechos tóxicos o la manipulación de elementos explosivos que pongan en riesgo la salud de los habitantes". Aseguró que harán cumplir la Ordenanza Municipal que fijó una serie de normas, que están enmarcadas en la Ley de Medio Ambiente.

El Cuerpo de Bomberos "Antofagasta", movilizará a su personal para atender casos especiales, como los incendios, accidentes por juegos pirotécnicos o quemaduras, enfatizó.

Las instituciones identificaron áreas propensas a la quema y encendido de pajonales, en particular, sectores forestales de la ciudad, como el bosquecillo en Pura Pura, las áreas forestales en el macrodistrito Periférica y San Antonio, además de las áreas protegidas en la zona Sur.

Con este fin se definió que los militares colaborarán en el control de las fogatas de acuerdo al lugar donde está acantonada su unidad. Asimismo se realizaron leves ajustes a la estrategia que fue aplicada el año pasado en San Juan.

Se precisó que en la noche de San Juan se desplazará todo el parque automotor del municipio paceño, al que se sumarán las volquetas del Retén de Emergencias, cisternas de la Alcaldía y la empresa Epsas.

Los operativos partirán de las Subalcaldías a partir de las 18.30. Los grupos se desplegarán y trabajarán desde las 19.00 hasta las 02.00 del martes 24. Se tendrá habilitada la línea gratuita 134 para denuncias.

Cada Subalcaldía, a través de las Unidades de Desarrollo Humano, Fiscalización y Mejoramiento Barrial contará con un listado de barrios diferenciados por la incidencia de quema. Para esta labor ya se identificaron las zonas de mayor, regular y menor incidencia.

La estrategia para este año es la intervención en tres momentos importantes: el primero el desplazamiento de los efectivos en las áreas forestales para evitar los incendios provocados; el segundo es el trabajo de los funcionarios que visitarán las viviendas para reflexionar sobre el riegos de las fogatas; el tercer será coordinado por Bomberos y estará destinado a sofocar las fogatas e incendios.
Vía>>

No hay comentarios: