Compromiso de impulsar leyes federales y estatales, así como políticas y programas de gobierno que se orienten a la utilización regional de los recursos, de la tierra y el agua, a fin de tener un medio ambiente sano que proteja a la ciudadanía y garantice el desarrollo del país.
Así lo señaló el secretario del Medio Ambiente del tricolor, Adrián Arredondo, quien informó que el próximo 5 de junio, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, cinco mil jóvenes realizarán un acto que se denominará: Un Abrazo a Chapala, en Jalisco, en el que se demandarán acciones para emprender políticas ambientales que impliquen planificación y desarrollo para la prevención y control de los problemas ecológicos.
El dirigente priista explicó que su partido pugnará por impulsar a nivel federal, estatal y municipal un nuevo orden en la distribución y uso del agua, ya que la disponibilidad limitada del recurso representa un obstáculo importante para el desarrollo y la calidad de vida en el campo y las ciudades.
Durante el acto del jueves próximo, el PRI, en cumplimiento con lo estipulado en su Declaración de Principios, reafirmará su compromiso para garantizar a la ciudadanía un ambiente sano en aire, suelo y agua.
Añadió que el deterioro de la calidad de vida en las ciudades y el campo están estrechamente ligados con el modelo económico y productivo que hoy se sustenta en el mercado y la competencia por los recursos naturales.
Arredondo puntualizó que desde el PRI se impulsarán acciones a nivel nacional y ante los organismos internacionales para responder con oportunidad a los efectos del cambio climático.
Vía>>
29/5/08
Mexico: impulsará el PRI leyes que protejan el ambiente
Etiquetas:
Desarrollo sostenible



1 comentario:
DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE UN ABRAZO A CHAPALA
Por: Fadua David
Consejera Política Nacional del PRI
http://mx.youtube.com/user/faduadavid
Desde 1972, cada 5 de junio se celebra en todo el planeta el Día Mundial del Medio Ambiente; establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en su Resolución 2994 (XXVII).
A 36 años de esta proclama de la ONU que es fecha para sensibilizar a la humanidad en cuestiones ambientales, el reto de nosotros los jóvenes es garantizar un futuro de vida para las nuevas generaciones.
Por eso, nuestro compromiso es promover la importancia de una cultura ambientalista para afrontar la problemática del cambio climático, la contaminación y las aguas que sus consecuencias no prevenidas complicarán nuestro habita.
Para su efecto debe proponerse una reforma a la Ley de Educación para que se implemente al plan de estudios desde el nivel de primaria y secundaria la materia de educación ambiental.
Así la corresponsabilidad de las nuevas generaciones, irán de la mano con el desarrollo educativo para educarse en una cultura ambientalista que permitan responder con oportunidad a los efectos del cambio climático y valorar la gravedad de descuidar nuestro medio ambiente.
Si bien es cierto el medio ambiente es una preocupación de vida también es una causa social, en la que esta involucrada y comprometida el PRI. En su programa de acción se compromete en la “construcción de un porvenir digno en armonía con la naturaleza y sus recursos”.
Este 5 de junio mi partido ha decidido la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente con “un abrazo a Chapala”. Propuesta acertada que es responsabilidad de mi amigo Carlos Corona, Secretario de Asuntos de la Juventud.
El Lago de Chapala ha sufrido la pérdida del 45 por ciento de la capacidad de almacenaje en la última década y registra una enorme contaminación que hacemos preocupación nuestra los jóvenes priístas para involucrarnos en su rescate.
Chapala es un generador muy importante del clima de la región centro-occidente del país; es un corredor turístico que se ha venido perdiendo; la actividad económica se ha afectado, a pesar de que la cuenca Lerma-Chapala-Santiago produce el 30 por ciento del PIB nacional por las actividades industriales y de servicios que se llevan a cabo a lo largo de ésta; y es refugio de aves migratorias, de flora y fauna marítima y terrestre.
Para sensibilizar “un abrazo a Chapala” se ha programado una cadena humana de 10 mil jóvenes de los municipios rivereños de Jalisco y Michoacán que darán un abrazo simbólico al lago.
Asistirán diputados federales, senadores, académicos, organizaciones ambientalistas y el gobernador del Estado de México.
Publicar un comentario