20/6/08

Unión Fenosa interesada en activos de Babcock

Babcock posee unos 831 megavatios de capacidad de generación eólica en España, Portugal, Alemania y Francia.

Unión Fenosa SA hará una oferta sobre algunos activos europeos de la empresa australiana de energía eólica Babcock & Brown Wind Partners. “Todavía no hay ofertas vinculantes, pero tenemos la intención de participar”, dijo Pedro López Jiménez en un seminario en Santander. La española Iberdrola SA, con sede en Bilbao, también ha dicho que está interesada en los activos de energía eólica.

Babcock posee alrededor de 831 megavatios de capacidad de generación eólica en España, Portugal, Alemania y Francia. La firma australiana ha contratado a Deutsche Bank AG y JPMorgan Chase & Co. para gestionar la venta. “Si Fenosa decide proceder con la oferta, probablemente será bien recibida por el mercado”, afirmó Ofelia Marín, responsable de análisis de Banca March en Madrid. “Las perspectivas de crecimiento para la energía eólica son muy alentadoras”.

Tres personas con conocimiento del plan, que pidieron el anonimato porque los detalles son privados, dijeron que Babcock & Brown Ltd. y su filial de parques eólicos podrían conseguir hasta 3 mil millones de dólares por sus activos europeos, y que la primera ronda de pujas por los proyectos eólicos de Babcock & Brown Wind Partners estaba programada para el 16 de junio. La venta ayudaría a la firma australiana a reducir su deuda, que ha desencadenado una caída del 50% en su valor de mercado.

Babcock subió un 16% en la bolsa de Sidney por el optimismo de que la venta ayudará a la empresa y sus fondos a reducir su deuda conjunta, que Credit Suisse Group estima en unos 46 mil millones de dólares australianos (43 mil millones de dólares). Los banqueros podrían obligar al pago anticipado de 2 mil 800 millones dólares australianos de la deuda de Babcock si su capitalización sigue en los niveles actuales.

“Mientras Babcock tome medidas para reducir deuda, va por la dirección correcta”, dijo Angus Gluskie, quien colabora en gestión del equivalente de 500 millones de dólares en White Funds Management, en Sidney, y vendió su paquete de acciones de Babcock el año pasado.

Jonathan Mott, analista en UBS AG, estimó que las ventas de los activos eólicos europeos tendrían un impacto “significativo” sobre el negocio de Babcock, con sede en Sidney, y que podría aportar hasta 300 millones de dólares australianos en beneficios netos este año, según una nota del 13 de junio.

Babcock, que gestionaba 72 mil millones de dólares australianos (A$) en activos al 31 de marzo, tenía A$11 mil 400 millones de deuda en su balance a 31 de diciembre, casi cinco veces sus recursos propios, según datos de Bloomberg. A finales de 2007 la deuda de la empresa representaba el 77% de los activos, más del doble que cuatro años antes.
Vía>>

No hay comentarios: