17/7/08

Prototipo híbrido que funciona con un motor diesel y otro eléctrico, para reducir las emisiones de gases y los niveles de ruido

Si los plazos que anuncian desde la Comuna se cumplen, a partir de diciembre circulará por las calles de la Ciudad un colectivo ecológico. Se trata de un prototipo híbrido que funciona con un motor diesel y otro eléctrico, para reducir las emisiones de gases y los niveles de ruido.

El proyecto pertenece a la Agencia de Protección Ambiental porteña, la Universidad Nacional de La Plata y la empresa TATSA, de los hermanos Cirigliano. Construirán un prototipo con tecnología nacional, con un costo de $ 800.000.

Esta unidad se incorporará a una línea de transporte para evaluar su funcionamiento. Graciela Gerola, titular de la Agencia de Protección Ambiental, explicó: "Cuando esté en la calle, se va a estudiar cómo disminuye la contaminación en el aire y en el ruido". La Agencia aportará los fondos, TATSA la carrocería y el motor, y la UNLP el desarrollo de la tecnología.

Los colectivos híbridos usan energía térmica y eléctrica, ya que poseen un motor diesel y otro eléctrico que pueden funcionar en forma alternada. Por ejemplo, en tramos del microcentro o embotellamientos, funcionaría sólo el eléctrico, para reducir el ruido y la contaminación. El motor diesel sirve para impulsar el vehículo y cargar las baterías al mismo tiempo. Cuando el colectivo frena o circula despacio, el motor de combustión se apaga y sólo anda el eléctrico. Así, se podría recorrer el doble de distancia con el mismo combustible y reducir hasta un 40% los gases de efecto invernadero.

El año pasado, el ex jefe de Gobierno, Jorge Telerman había impulsado la utilización de biodiésel de agua en los camiones de residuos, pero la iniciativa fue desestimada por la gestión actual. Igual, el ex ministro de Medio Ambiente, Juan Manuel Velasco, elogió el proyecto: Un transporte menos contaminante es bienvenido .
Vía>>

No hay comentarios: