6/8/08

Chile Estrecha Vínculos con Australia con 500 jóvenes becarios

Como una manera de consolidar las buenas relaciones entre ambas naciones, Chile y Australia suscribieron una serie de acuerdos estratégicos que buscan potenciar los vínculos a la vez de generar nuevas oportunidades.

Las iniciativas permiten el aumentar el número de jóvenes con postgrado o perfeccionamiento técnico en el extranjero, así como potenciar el programa "Work and Holiday", destinado a promover el intercambio y conocimiento mutuo de la juventud chilena y australiana, mediante vacaciones autorizadas en el otro país y, al mismo tiempo, estimular el turismo en ambos países.

Los compromisos suscritos se traducen, en primer término, en un acuerdo con el consorcio Universities Australia, integrado por 38 universidades y consiste en becas para estudio de magíster y doctorado, programas de prácticas profesionales o "pasantías", programas de investigación conjunta, programas de post doctorado y capacitación de idioma inglés dirigido a profesores. Las áreas prioritarias de estudio para los futuros becarios de este acuerdo son igualmente la minería, agricultura y sector alimentario, acuicultura, turismo, biotecnología, energía, tecnología de la información y comunicación, medio ambiente, salud, educación.

Además, el Ministro chileno suscribió con Vicecanciller de la Universidad de Sidney, un Acuerdo con el "Grupo de Ocho Universidades" integradas por las universidades de Sidney, Melbourne, ANU, Monash, Adelaide, Queensland, Western Australia y la NSW, y que gracias él, los estudiantes chilenos podrán perfeccionar sus habilidades en el inglés con programas de capacitación de 4 meses; desarrollar tesis de magíster y doctorados de un año; desarrollar estudios de post doctorado, y tener posibilidad de realización de estudios de magíster de dos años y doctorado de cuatro años.

Estos dos convenios permitirán que puedan incorporarse 500 jóvenes becados.

Finalmente, Foxley firmó con Deb Daly, Presidenta de Technical and Further Education of Australia, un acuerdo que favorecerá a todos los chilenos que hayan cursado una carrera técnica. La iniciativa se orienta particularmente a los estudiantes y graduados de centros de formación técnica o institutos profesionales, que incluye también el estudio y preparación en el idioma inglés tanto en Australia como en Chile, así como cursos de formación profesional por un año en este país, donde podrán adquirir la experiencia y conocimientos en áreas de la minería, agricultura y sector alimentario, acuicultura, turismo, biotecnología, energía, tecnología de la información y comunicación, medio ambiente, salud y educación.

A esto se suma la firma del Tratado de Libre Comercio y la constitución del Comité Empresarial Bilateral, compuesto por emprendedores que trabajaran en la búsqueda de negocios tanto en Chile como en Australia.

El Ministro de Relaciones Exteriores, Alejandro Foxley, explicó que este tipo de acciones es complementario al trabajo de ambas naciones en el plano internacional. Indicó que hay diversas coincidencias en materia multilateral, como los planteamientos comunes en el seno de la Organización Mundial de Comercio, la pesca en el Pacifico Sur, el cuidado del medioambiente y las convergencias en iniciativas del Asia Pacifico como APEC y P-4.
Vía>>

No hay comentarios: