31/8/08

Mendoza sede de Desarrollo Local, Ciudadanía Mundial y Turismo Sostenible

Mendoza será sede de las IV Jornadas Nacionales y II Jornadas de la Región Cuyo sobre Desarrollo Local, Ciudadanía Mundial y Turismo Sostenible, del 22 al 25 de octubre próximo.
El encuentro, al que se estima que concurrirán alrededor de 600 personas, tendrá a la Universidad Nacional de Cuyo como sede central para el desarrollo de los plenarios y semiplenarios, y a la Universidad Tecnológica Nacional, la Universidad de Mendoza y el Centro Científico Tecnológico (ex Cricyt) como alternas para las mesas temáticas.

Las deliberaciones se centrarán en los siguientes ejes temáticos:
- Desarrollo Local y Turismo: Desarrollo endógeno y Agenda 21.
- Turismo Sostenible: Sostenibilidad Ambiental - Ecosistemas y Problemática Ambiental -Tecnología Apropiada.
- Ciudadanía Mundial: Organizaciones de la Sociedad Civil y Economía Solidaria - Educación para la Conciencia Planetaria.
La reunión, patrocinada por la Fundación Unidad y Diversidad (UNIDA), se propone los siguientes objetivos:
- Sensibilizar a la comunidad en torno a la problemática del desarrollo local participativo y su articulación con los procesos de Ciudadanía Mundial
- Proporcionar a los distintos actores locales instrumentos que les permitan desempeñar funciones de planificación y gerencia del desarrollo local participativo, nuevos modelos asociativos y trabajo en redes.
- Instalar el debate sobre el rol del Turismo como instrumento de sostenibilidad ambiental, equidad social, potenciación de la identidad cultural e instrumento para el mutuo conocimiento entre los pueblos en el proceso hacia la Paz Mundial.
- Promover el desarrollo agroecológico y de las tecnologías apropiadas en general, como elementos claves en la progresiva conversión de los modelos de desarrollo hacia modalidades sostenibles, en un marco de una actividad productiva descentralizada y economía social.
- Reflexionar sobre casos concretos de desarrollo local participativo a partir de las experiencias en curso en diversas áreas de la Región de Cuyo, a nivel nacional y mundial, a partir de los aportes de expositores y participantes
- Fortalecer los procesos de desarrollo local endógeno, participativo, de escala humana y consultivos en curso y sentar las bases de otros nuevos a nivel de la región de Cuyo, priorizando el modelo de Agenda 21 local.
Vía>>

No hay comentarios: