5/9/08

12 Nuevos Certificados de Profesionalidad de la "Familia Profesional Agraria" en la Formación Profesional ocupacional y continua

El Gobierno establece doce nuevos certificados de profesionalidad de la familia profesional Agraria de las áreas profesionales de agricultura, ganadería y jardinería, que se incorporarán al Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad por niveles de cualificación profesional atendiendo a la competencia profesional requerida por las actividades productivas, tal y como se recoge en el artículo 4.4 y en el anexo II del Real Decreto 1128/2003.

Familia profesional: Agraria.

Anexo I.-Actividades auxiliares en ganadería. Nivel 1.

Anexo II.-Actividades auxiliares en agricultura. Nivel 1.

Anexo III.-Actividades auxiliares en viveros jardines y centros de jardinería. Nivel 1.

Anexo IV.-Cultivos herbáceos. Nivel 2.

Anexo V.-Fruticultura. Nivel 2.

Anexo VI.-Horticultura y floricultura. Nivel 2.

Anexo VII.-Producción cunícula intensiva. Nivel 2.

Anexo VIII.-Producción avícola intensiva. Nivel 2.

Anexo IX.-Instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes. Nivel 2.

Anexo X.-Producción porcina de recría y cebo. Nivel 2.

Anexo XI.-Producción porcina de reproducción y cría. Nivel 2.

Anexo XII.-Jardinería y restauración del paisaje. Nivel 3.


Estarán exentos de la realización de las pruebas:

a) Quienes estén en posesión de un certificado de profesionalidad del mismo nivel del módulo o módulos formativos y/o del certificado de profesionalidad al que desean acceder.

b) Quienes deseen acceder a un certificado de profesionalidad de nivel 3 y estén en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia y área profesional.

c) Quienes deseen acceder a un certificado de profesionalidad de nivel 2 y estén en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma familia y área profesional.

d) Quienes cumplan el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado medio para los certificados de profesionalidad de nivel 2 y a los ciclos formativos de grado superior para los niveles 3, o bien hayan superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.

e) Quienes tengan superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

No hay comentarios: