2/9/08

Ayudas del Departamento de Medio Ambiente de Aragón para las explotaciones ganaderas de zonas oseras

El Boletín Oficial de Aragón publica hoy la orden por la que se establecen medidas económicas del Departamento de Medio Ambiente destinadas a compensar los costes indirectos causados a las explotaciones ganaderas en las zonas de presencia del oso pardo en el Pirineo aragonés. Esta orden, promovida por la Dirección General de Desarrollo Sostenible y Biodiversidad, está dotada con 650.000 euros.

Las medidas se dirigen a compensar los costes indirectos causados por el oso pardo a las explotaciones en régimen extensivo de ganado ovino, caprino, vacuno o equino, ubicadas en las zonas de presencia constatada de la especie durante el año 2007, así como en las zonas de presencia constatada en el año 2006 en las que las explotaciones ganaderas pudieron adoptar medidas de prevención ante la presencia posible del oso en la temporada siguiente.

Las actuaciones financiadas por la nueva Orden son la contratación de pastores, la autoguarda del ganado, la instalación y mantenimiento de parques nocturnos, la posesión y uso de perro de guardia en puerto, la utilización de métodos de radiolocalización, y el pastoreo en puerto superior a 100 días al año con al menos el 75% de los animales solicitados, entendiéndose por pastos de puerto los situados a más de 1500 metros de altitud sobre el nivel del mar.

Estas medidas completan la inversión que realiza el Departamento de Medio Ambiente para la conservación del oso y la compatibilización de los usos tradicionales con la presencia de esta especie en peligro de extinción, con iniciativas como el programa de vigilancia de la población osera, acciones de sensibilización y otras actuaciones directas.

Además, las zonas oseras se benefician ya con espacios incluidos en alguna figura de protección de la Red Natural de Aragón, como la declaración del Parque Natural de los Valles Occidentales, que se suma al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y al Parque Natural de Posets-Maladeta.
Vía>>

No hay comentarios: