2/9/08

El Gobierno canario defiende el control de sus aguas al recurrir al Tribunal Constitucional la Ley de Biodiversidad

El Gobierno de Canarias llevará la Ley de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad ante el Tribunal Constitucional, tras aprobar hoy la presentación de un recurso de inconstitucionalidad contra el citado texto por entender que otorga la titularidad de las aguas internas de Canarias al Estado.

Según explicaron fuentes del Gobierno regional a Europa Press, Canarias ostenta la gestión en varios puntos de la aguas interiores del archipiélago, que abarcan hasta 12 millas desde la costa y que suponen 2.398,52 kilómetros, mientras que la nueva Ley dota de su titularidad al Estado.

Así pues, el término de las aguas interiores aparece relacionado con la actividad pesquera como competencia exclusiva de la comunidades autónomas, mientras que se les vincula igualmente el concepto de ordenación del litoral, en tanto que ese espacio forma parte de su ámbito territorial.

Por ello, el Consejo de Gobierno aprobó hoy la interposición de dicho recurso contra la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, al tiempo que el órgano regional de Gobierno ha solicitado un dictamen al Consejo Consultivo en relación a dicho recurso.

El Ejecutivo regional asegura entender que dicha ley, al igual que en el caso de la Ley 5/2007, del 3 de abril, de la Red de Parques Nacionales, "otorga al Estado la titularidad de las aguas territoriales canarias".
Vía>>

No hay comentarios: