La empresa española Iberdrola comenzará mediciones de la fuerza del viento en Panamá para instalar un plantel de energía eólica, informó el gerente de la estatal Empresa de Generación Eléctrica, S.A. (Egesa), Carlos Carcache.
Recientemente Carcache visitó varias plantas eólicas de Iberdrola ubicadas en España, con motivo de la feria de Zaragoza en la cual participó una delegación de Panamá.
Iberdrola ya firmó un memorando de entendimiento con Egesa para explorar algunos puntos donde se pueden desarrollar proyectos de generación de energía eléctrica.
La empresa tiene una gran experiencia en el desarrollo de plantas eólicas y en Panamá se puede aprovechar el viento como generación de energías alternativas, añadió Carcache.
La compañía española ya cuenta con algunos puntos identificados y ahora debe proceder a medir la fuerza del viento para determinar si es factible instalar aerogeneradores para producir energía.
Actualmente las empresas Enrilews y Santa Fe Energy avanzan en el proceso para poner a funcionar dos parques eólicos a más tardar en 2009.
Enrilews realizó un estudio en ocho parques, pero decidió empezar a desarrollar con carácter preferente los parques de Toabré en la provincia de Coclé y Mendoza en La Chorrera, con una capacidad de 400 megavatios.
Enrilews, una empresa integrada por inversionistas españoles, espera la aprobación del estudio de impacto ambiental para generar, a más tardar en 2009, los primeros megavatios de energía eólica.
Por otro lado, la empresa de generación eólica Santa Fe Energy, S.A., que ya cuenta con un financiamiento para construir el parque eólico Santa Fe en Veraguas, tiene bien avanzados los estudios y mediciones de la fuerza del viento para instalar aerogeneradores con una capacidad de 81 megavatios por hora de energía en su primera etapa.
Vía>>
5/9/08
Iberdrola firma un memorando de entendimiento con Egesa para explorar proyectos eólicos en Panamá
Etiquetas:
Energías Renovables,
Eólica
No hay comentarios:
Publicar un comentario