1/9/08

Los agricultores y consumidores reivindican la agricultura ecológica en Madrid

Un centenar de agricultores y consumidores se manifestaron el pasado sábado en la madrileña Puerta del Sol, a favor de la alimentación ecológica y en contra de la utilización de organismos genéticamente modificados (OGM). La puesta en escena contó con un improvisado mercado de hortalizas frescas, frutos secos y vino al son de las dulzainas castellanoleonesas, según informa Efeagro.

El coordinador de la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL), Jesús Manuel González, pidió valentía al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero "para no transigir" con la intención de la Unión Europea de permitir la presencia accidental de transgénicos en alimentos ecológicos hasta en un 0,9 por ciento.

Esta nueva medida está prevista que entre en vigor a partir del próximo año, por lo que los agricultores piden a la Administración que se deje de "dobles discursos" mostrándose favorables a la agricultura ecológica por un lado, pero cediendo al final al poder de "las cuatro multinacionales de semillas transgénicas".

El coordinador de la UCCL indicó que esta permisividad deja a los consumidores sin libertad de elección para escoger sus alimentos, con lo que vulnera su derecho como ciudadanos.

En este sentido, también se expresó la Coordinadora Estatal de Organizaciones de Consumo Agro-Ecológico, convocante de la manifestación junto con la Unió de Llaudadors, la Unió de Pagesos y la Sociedad Española de Agricultura Ecológica.

Uno de los representantes de los consumidores, Fernando Monge, insistió en que permitir trazas de transgénicos sin necesidad de indicarlo va en contra del derecho del consumidor a saber lo que consume.

Los agricultores y los consumidores coincidieron en señalar que la agricultura ecológica aún no es suficientemente conocida por los consumidores en general debido a la mala imagen que ofrecen de ella las grandes superficies, en las que se venden estos tipos de productos a unos precios desorbitados.

En el improvisado mercado, los paseantes mostraban su sorpresa al encontrar berenjenas, tomates y ciruelas a un euro el kilo.

Para conseguir fomentar el consumo de productos ecológicos y concienciar al Gobierno de la necesidad de que se evite la contaminación con transgénicos, los agricultores se proponen repetir este pequeño mercado festivo y reivindicativo una vez al mes en diferentes puntos de Madrid.
Vía>>

No hay comentarios: