Es una zona nueva, en un sitio excelente y con una evidente capacidad de crecimiento poblacional a corto plazo...no hay agua. En realidad, no hay agua para todo el parque, que abarca una vasta superficie de casi 30.000 metros cuadrados. Se trata de la urbanización junto al colegio de Los Salesianos, que tiene una buena parte de su parque seca porque allí no llega el agua suficiente para regar. El Ayuntamiento tiene claro como acabar con el problema. La solución se llama aljibe.
«Es la mejor fórmula que hemos visto para garantizar el riesgo a toda la superficie del parque», confirma Manuel Jiménez, delegado de Parques y Jardines. A expensar de concretar cuándo comenzarán los trabajos -la partida de los 34.000 euros que cuesta el aljibe irá en los próximos Presupuestos Municipales-, Jiménez subraya la bondad de este pozo subterráneo con una capacidad de 120 metros cúbicos, esto es, la nada desdeñable cifra de 120.000 litros de agua.
Parques y Jardines va a propiciar que la presión del agua sea suficiente para regar, con goteo, con una toma a la altura del gimnasio Stabia. En el tramo que va a actuar, el Ayuntamiento no sembrará césped, como en el resto del bulevar, sino que habrá xerojardinería, que permite un ahorro de agua del 30 por ciento. Aparte de los plataneros, se van a colocar plantas crasas, que son todas las xerófitas (desérticas). El presupuesto total de esta obra es de 26.534,65 euros.
Unos metros al lado, y arriba, Parques y Jardines acabará con otro secarral frente al polígono Carrión. Se trata de transformar el talud en un jardín de pradera natural, no de césped, con una acometida a la red general. Allí se plantarán pinos, cedros, cipreses alimonados...58 árboles de sombra en total. Además, habrá plantas aromáticas y arbustos de «bajo consumo de agua», subraya el delegado Manuel Jiménez, quien subraya también que habrá que nivelar parte del terreno y poner bordillos así como demoler un pequeño tramo de asfalto.
«Se trata de adecentar una de las principales entradas y salidas de la ciudad, una zona que, ahora mismo, ofrece una mala imagen», añade el responsable municipal de Parques y Jardines.
El coste de esta actuación asciende a 64.148,18 euros, que se pagarán a través de los fondos del Aepsa. El plazo de ejecución es de dos meses y los trabajos pueden empezar a finales de este mes de septiembre.
Vía>>
9/9/08
Parques y Jardines de Mérida cierra un plan de mejoras que asciende a 172.000 euros
Etiquetas:
Agua,
Jardines,
Plantación,
Recuperación paisajística
No hay comentarios:
Publicar un comentario