Es el tercer año en el que se realiza esta iniciativa, que parte del convenio de colaboración suscrito este martes por la viceconsejera de Economía, Comercio y Consumo, Eva Piera, con la Asociación de Comerciantes de Electrodomésticos, Mayoristas y Autónomos (ACEMA) y la Asociación Nacional de Grandes empresas de Distribución (ANGED).
"Este plan permitirá sustituir un gran número de aparatos electrodomésticos, anticuados e ineficientes, por otros de menor consumo energético", apuntó la viceconsejera, quien resaltó la necesidad de un "cambio radical en los malos hábitos de consumo de los madrileños".
Este tercer 'Plan Renove' cuenta con un presupuesto de diez millones de euros. Prevé descuentos directos a los ciudadanos que adquieran un frigorífico, congelador, lavadora o lavavajillas de eficiencia energética de 60 euros para equipos de eficiencia A, 100 euros para los A+ y 130 euros para la clase más eficiente, la A++. (que permite ahorrar un 50 por ciento de energía)
Según estimaciones de la consejería, se conseguirá ahorrar en 2008 más de 15 kilotoneladas de energía (15.000 toneladas equivalentes de petróleo), con lo que dejarán de emitirse a la atmósfera cerca de 140.000 toneladas de CO2, equivalente a la plantación de siete millones de árboles.
El Gobierno Regional ha puesto en marcha "una batería de medidas para mejorar el consumo energético de la región", tales como los planes renove de maquinaria industrial, de calderas de carbón, de aparatos domésticos de gas y y los programas de subvenciones para el ahorro energético y la promoción de energías renovables.
"Estas acciones se ven complementadas por el 'Plan Renove de Electrodomésticos', puesto en marcha en 2006, en colaboración con el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), gracias al cual se han ahorrado más de 28 de kilotoneladas equivalentes en petróleo y se ha evitado la emisión de 250.000 toneladas de CO2 a la atmósfera con el reemplazo de 211.000 aparatos", recordó la viceconsejera.
Según datos ofrecidos por la viceconsejera, el sector residencial es, tras el sector del transporte, es segundo mayor consumidor de energía de la región. "Si al consumo energético de los hogares, le sumamos el gasto en gasolina, las familias gastan más del 40 por ciento de la energía de la Comunidad", añadió Piera.
El procedimiento de gestión de los incentivos del 'Plan Renove' será similar al de los dos años anteriores. El ciudadano que quiera acogerse al Plan podrá acudir a un establecimiento comercial adherido al mismo y rellenará una solicitud que le facilitará el comerciante.
Así, el comercio comprobará la existencia de fondos disponibles y aplicará el descuento directamente en la factura. "Con este tercer 'Plan Renove' de Electrodomésticos la Comunidad de Madrid espera continuar con la reducción de la emisión de CO2 y el consumo de energía primaria en la Región", apuntó Piera, quien aseguró que la medida "supone un beneficio tanto para los comerciantes, que incrementan las ventas, como para los consumidores, que ven rebajado sus recibos de electricidad, además de la mejora del medio ambiente".
Vía>>
1/9/08
Plan Renove electrodomésticos 2008
Etiquetas:
Ayudas Subvenciones,
Desarrollo sostenible
No hay comentarios:
Publicar un comentario