Expertos de todo el mundo en biodiversidad marina se reunirán en Valencia para analizar la actual situación de los fondos marinos y evaluar las amenazas, actuales y futuras, a las que deben hacer frente los océanos y las posibles estrategias para evitar su degradación.
El Oceanográfico se vuelve así a convertir en un referente internacional en el mundo marino. Del 11 al 15 de noviembre, acogerá la primera Conferencia Mundial de Biodiversidad, en la que participarán 500 investigadores de 45 países. El encuentro está organizado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Red de Excelencia financiada por la Comisión Europea (MarBEF), que incluye a 94 institutos de investigación marina.
Durante las sesiones se tratarán una gran variedad de temas que van desde el impacto del cambio climático sobre los ecosistemas polares hasta la exploración de océanos profundos, según explicó Iris Hendriks, investigadora del CSIC, quien destacó la gran demanda de solicitudes para participar en este evento debido a la importancia de los temas tratados y el interés despertado.
Paralelamente, la Ciudad de las Artes y las Ciencias celebrará un conjunto de propuestas dirigidas al público en general, según anunció el director general de CAC, Jorge Vela, quien explicó que durante esta «Semana de la biodiversidad» se sucederán la proyección de películas, exposiciones y actuaciones musicales y de danza que tendrán lugar en los diferentes edificios del complejo diseñado por Calatrava.
El objetivo es el de transmitir un mensaje de conservación y respeto por el medio ambiente marino, que coincide con uno de los ejes fundamentales del encuentro.
A través de un variado programa, que incluye multitud de iniciativas, se buscará acercar el mundo marino al público de todas las edades. Así, se han programado actividades tan variadas como clases de yoga o un encuentro en el que, bajo el título «el mar como fuente de inspiración», cocineros, artistas y científicos compartirán sus experiencias marinas. Además, también tendrá lugar un encuentro de niños con el científico Josep Gasol.
Vía>>
5/11/08
Evitar la degradación de los océanos
Etiquetas:
Biodiversidad,
Cambio climatico,
Educación en valores,
Impacto Ambiental



No hay comentarios:
Publicar un comentario