8/11/08

Los residuos hortícolas de Segovia servirán para producir biogás

Urbaser ya ha confirmado a la Diputación la decisión de su consejo de administración de invertir 10 millones de euros en la planta de biogás a ubicar en la zona hortícola del Carracillo, en la comarca de Cuéllar.

El objetivo es compatibilizar la producción porcina y el cumplimiento de los requisitos medioambientales derivados de su explotación, buscando el equilibrio entre la producción purines y la capacidad del medio para soportarla. Unos propósitos que se enfrentan de forma directa a la realidad de Segovia donde se estima que se generan 3.900.000 metros cúbicos anuales de purines, casi el 50% de la producción regional.

Urbaser, división de medio ambiente de Actividades de Construcción y Servicios (ACS), planea construir una planta de biogás en la provincia de Segovia, en un lugar situado entre Chañe, Sanchonuño y Cuéllar, que eliminaría 50.000 metros cúbicos anuales de purín y cerca del 90% de los residuos hortícolas de la provincia, según informó ayer el diputado del Área de Desarrollo Rural y Medio Ambiente de la Diputación, José Martín Sancho.

La construcción de esta planta figura en el Plan Provincial de Eliminación de Residuos Ganaderos que elabora la Diputación Provincial, con el que pretende paliar los negativos efectos medioambientales de la producción de purines en la provincia, en la que se generan al año cerca de 4 millones de metros cúbicos de residuos ganaderos, en su mayoría de porcino.

La planta de biogás apenas absorbería una pequeña parte del problema, confiándose la eliminación del resto del purín a una correcta gestión del destino tradicional de este residuo: como fertilizante de las tierras de labor.
Vía>>

No hay comentarios: