iUnika Gyy es un nuevo ordenador de pequeñas dimensiones, fabricado con materiales que no perjudican al medio ambiente y que incorpora un sistema operativo libre con más de 5.000 aplicaciones. La carcasa ha sido confeccionada con bioplástico (producto elaborado a partir de sustancias vegetales) y uno de los modelos incluye placas solares que permiten completar la carga de las baterías con un recurso limpio e inagotable como el sol, incrementando la autonomía del equipo en más de cuatro horas.
La mini-PC se enmarca en la categoría de los Ultra Mobile Personal Computer (UMPC), pesa 700 gramos, mide 23 centímetros por 16 centímetros y el tamaño de la pantalla es de 8 pulgadas. Algunas de sus principales características son: 128 megabytes de memoria RAM, 64 gigas de almacenamiento, 1 giga de capacidad en el disco duro, 3 puertos USB y en forma opcional, accesos de red como ADSL, Wifi, CDMA o GPRS.
“Uno de los objetivos prioritarios de iUnika Ltd. es crear soluciones asequibles. No tiene sentido que la ecología y la responsabilidad social tengan un precio prohibitivo. Para que las acciones sociales y medioambientales den resultado tienen que aplicarse masivamente, y eso implica una distribución a gran escala, y por lo tanto unos precios competitivos y asequibles para cualquier ciudadano de cualquier país. El ordenador más básico, con bioplástico, cuesta 130€. El modelo solar cuesta 160€”, se explica el folleto del producto.
Desde el barrio de Miraflores de la Sierra, en Madrid, los empresarios Ángel Blázquez y Pablo Machón han sido los artífices de la creación informática, en colaboración con técnicos que trabajan en sedes ubicadas en China y Hong Kong.
El ordenador ha sido presentado formalmente ayer durante el II Encuentro Internacional de Conocimiento Libre y Software Libre, Libremeeting 2009, en la residencia universitaria La Cristalera, en la capital española.
Además de Blázquez y Machón, han participado del evento Richard Stallman, presidente de la Free Software Foundation; Georg Greve, Presidente de la Free Software Foundation Europe; Andoni Alonso, profesor de filosofía de la Universidad de Extremadura; Yeh Pei-Chen, CEO de ITC y Gigabyte y Manuel Gualda, director de la Fundación Utopía Verde, entre otros.
iUnika es una compañía global dedicada a la fabricación y distribución de hardware informático y al desarrollo y ensamble de software libre. Se trata de la primera y única empresa comprometida a utilizar exclusivamente aplicaciones de código abierto en todos sus productos.
El software libre es el conjunto de programas que puede ser usado con cualquier propósito, estudiado para ser adaptado a las propias necesidades, copiado, modificado y redistribuido.
Vía>>
14/5/09
Dos madrileños presentan un miniordenador respetuoso con el medio ambiente, por 160 euros
Etiquetas:
Desarrollo sostenible,
Energías Renovables,
Fotovoltaica
No hay comentarios:
Publicar un comentario