La Fundación del Patrimonio Natural, ha habilitado en el parque natural del Lago de Sanabria, en la provincia de Zamora, un total de 47 rutas de senderismo de las que cinco están acondicionadas para hacer en bicicleta.
Entre los itinerarios ofertados por el Gobierno regional como alternativa de ocio en la época estival a los visitantes de este espacio natural destaca el sendero interpretativo del monte del Tejedelo, según han informado hoy en un comunicado fuentes de la Delegación Territorial de la Junta en Zamora.
Este sendero, ubicado en el término municipal de Requejo de Sanabria, es uno de los más demandados por los turistas y transcurre por uno de los bosques de tejos más importantes de Europa, en el que destaca "el conjunto de árboles monumentales" y el "bello paisaje forestal que cambia a lo largo del año".
Este bosque mixto de 139 hectáreas está dominado por el roble melojo y por el abedul y en el también se pueden encontrar diversas especies de plantas norteñas de gran importancia botánica, así como animales silvestres.
La longitud del sendero circular habilitado por al Junta es de 5,2 kilómetros que se realizan en cerca de cuatro horas.
Además, en el entorno del Lago de Sanabria también se pueden realizar rutas por 30 caminos tradicionales que discurren por los términos municipales de Galende, Trefacio, Cobreros y Porto de Sanabria.
La oferta de senderismo en este espacio natural se completa con once sendas de montaña de diferente dificultad y cinco rutas en bicicleta.
Vía>>
29/7/09
Nuevas rutas en el parque natural del Lago de Sanabria
Etiquetas:
Deporte,
Desarrollo sostenible,
Fundaciones,
Parques Naturales,
Rutas senderismo



No hay comentarios:
Publicar un comentario