'Recyclo' el velódromo que tendrá Madrid si se hace con los Juegos de 2016, aprovechará la energía natural. La concepción es crear un equipamiento temporal totalmente reciclable en términos medioambientales en el marco de una acción humanitaria.
El proyecto está abierto al aire libre y permite aprovechar al máximo los aportes gratuitos del medio ambiente. La técnica constructiva permite que la instalación se base en un montaje y no en una construcción, lo que facilita su ubicación. Camiones grúa sujetarán los elementos principales de la estructura del techo durante de los Juegos. El tejado estará compuesto por módulos de base de tela de 6 metros cuadrados y siete hexágonos de 2.000 metros cuadrados cada uno. Cada unidad será autónoma y se plegará como un paraguas, lo que permitirá su desmontaje sencillo. Los elementos se reutilizarán con el destino del alquiler o la venta posterior, lo que disminuirá sustancialmente el coste del inmueble.
Se utilizarán estructuras prefabricadas transportables para componer los diferentes módulos que crearán el complejo. Sobre estos, se ubicarán las tribunas y los graderíos.
El velódromo se ubicará en dirección norte-sur. La pista es el único elemento que sólo podrá reutilizarse para un uso idéntico en otro estadio. En el este habrá una zona abierta que permitirá relacionar la zona de gradas con los jardines. Los graderíos serán desmontables y estarán fijados sobre barras de acero apoyadas sobre contenedores apilados para poder transportarlas. Los contenedores serán llevados al lugar de los Juegos por camión y deporsitados a ambos lados del velódromo para poder soportar las gradas. Estos módulos permitirán su uso como locales de restauración, boutiques, enfermería, orientación.Al oeste, habrá una zona con aparcamientos para recibir a los atletas.
También habrá módulos habitacionales ventilados con locales para los atletas, la prensa, los oficiales y los VIP. Estarán dispuestos contra la construcción, permitiendo el cruce de la autopista que se cree junto al lugar. Todo este material será desmontado y utilizado para posteriores edificaciones. Sobre todo, para módulos dedicados a grandes desastres.
Vía>>
28/9/09
'Recyclo' , aprovechará la energía natural
Etiquetas:
Cooperación,
Deporte,
Desarrollo sostenible,
Residuos,
Urbanismo y sostenibilidad
No hay comentarios:
Publicar un comentario