Pickens ha abrazado con pasión la energía eólica y, entre otras cosas, tiene un proyecto para construir el campo de turbinas más grande del mundo en Texas. Para él es importante porque cree que con esta energía EE UU reducirá su extrema dependencia de la importación de crudo.
Sus cuentas muestran que en los setenta, el país importaba el 24% del crudo que consumía. Este año comprará en el extranjero cerca del 70% a un coste de 700.000 millones de dólares. El petrolero utiliza argumentos de ecologistas para decir que el consumo de EE UU es insostenible. Pero no aboga por el ahorro.
El inversor acaba de poner en marcha una campaña de publicidad que le cuesta 50 millones de dólares para promocionar el Pickens Plan, un ambicioso proyecto eólico con el que dice que se puede recortar un 38% la dependencia del crudo extranjero en una década.
El plan contempla la construcción de un campo de molinos de viento de sur a norte en el centro del país, los Great Plains. Es una zona famosa por sus tornados, y desde un punto de vista más productivo se la conoce como la Arabia Saudí del viento.
El empresario estima que con una inversión de mil millones de dólares en campos eólicos, en 20 años se puede proveer al país del 20% de su necesidad de electricidad y liberar del gas natural a la generación de electricidad. Ese gas se destinaría a combustible para el transporte lo que reduciría la importación de crudo.
Pickens quiere convencer a Gobierno y empresarios de que hay que actuar y él predica con el ejemplo poniendo una de las piedras de esta muralla eólica en Pampa (Texas). Una de sus empresas ha invertido ya 2.000 millones en el proyecto de un campo de 4.000 MW de capacidad. Ya ha encargado más de 600 turbinas a General Electric. Pickens espera que tras una inversión total de 10.000 millones la energía fluya a partir de 2011.
Vía>>
14/7/08
El hombre del crudo T. Boone Pickens, se convierte al viento construyendo el mayor campo eólico del mundo en Texas
Etiquetas:
Energías Renovables,
Eólica

No hay comentarios:
Publicar un comentario