"Con el progresivo encarecimiento del combustible, también se espera que en los próximos meses aumente la demanda de vehículos que cumplan o excedan el nivel de eficiencia de 25 millas por galón requerido", explicó hoy la ciudad en un comunicado.
Por ello, las autoridades han sellado un acuerdo con Nissan, General Motors y Ford en el que se comprometen a reservar un total de 300 vehículos al mes que cumplan con esos requerimientos y facilitárselos a los distribuidores locales.
Los vehículos comprometidos, todos ellos de motor híbrido (que consumen gasolina y electricidad), son 50 Chevrolet Malibu, 50 Ford Escape y 200 Nissan Altima al mes.
Con esta iniciativa, el Departamento del alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, quiere hacer más verde la amplia flota de taxis amarillos, que se ha convertido en un icono de la ciudad.
El departamento es el encargado de otorgar las licencias de los cerca de 13.000 taxis que recorren las calles de la Gran Manzana, con una vida útil media de entre tres y cinco años.
Las autoridades reconocen que aunque la renovación puede suponer un sobrecoste para los taxistas, aseguran que a la larga les resultará más económico, ya que gastarán menos en combustible, que supera ya en Nueva York los cuatro dólares por galón (3,78 litros).
Vía>>
No hay comentarios:
Publicar un comentario