Los altos precios puedan agravar la ralentización de la economía en EE.UU. El crudo caro hace que los consumidores gasten menos en otras cosas, afecta las ganancias de las empresas y varios bancos centrales han considerado aumentar las tazas de interés para controlar el impacto inflacionario. Otra preocupación es que los altos precios pueden hacer que los usuarios busquen alternativas o economicen.
El que el precio esté tan alto no es conveniente ni para los productores. Ya se han dado muestras de ello entre los compradores de automóviles estadounidenses, con algunos rechazando los vehículos que consumen mucha gasolina y decantándose por los más económicos. Y luego están los países en desarrollo, en los que a menudo los combustibles son subsidiados.
Los altos costos ejercen una enorme presión en las finanzas gubernamentales y muchos -incluyendo el mayor consumidor del mundo después de EE.UU., China- han tenido que pasarle parte de la cuenta a los usuarios.
La estrategia obvia es incrementar la producción de crudo y recientemente se ha dicho que ese es uno de los planes. Se especula que durante esta reunión en Yeddah, los sauditas al menos sugerirán que están dispuestos a vender más petróleo en los próximos meses.
No obstante, parte del problema es que la mayoría de la producción extra saudita probablemente será de crudo pesado, que es mucho más difícil de refinar.
Hay un problema global con la capacidad de las refinerías pero es aún más agudo para aquellos que cuentan con el equipo para lograr el mejor rendimiento de productos valiosos como el petróleo de crudo pesado.
Y el resto de la OPEP tiene muy poca capacidad de producir más barriles a corto plazo.
Vía>>
22/6/08
Arabia Saudita, es el anfitrión de una reunión internacional que se celebra en Yeddah para discutir el aumento de los precios del petróleo
Etiquetas:
Energía



No hay comentarios:
Publicar un comentario