22/6/08

La Semarnat firmó un acuerdo con la ONU de 150 millones de pesos para impulsar un proyecto en materia de educación para el cambio climático

Dicho acuerdo, informó el Coordinador General de Cecadesu, Salvador Morelos Ochoa, permitirá el desarrollo de diversas acciones que contribuirán al propósito general de la Década de las Naciones Unidas de la Educación para el Desarrollo Sostenible 2005-2014, y también colaborar simultáneamente para fortalecer otras iniciativas del sistema de la ONU, en particular las relativas a celebrar la declaración del año 2008 como el Año Internacional del Planeta Tierra.

Dijo que en esta labor también participan el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y el Grupo de Estudios Ambientales A. C. (GEA), y podrán sumarse a esta iniciativa todas aquellas instituciones interesadas en fomentar cambios de comportamiento para preservar en el futuro la integridad del medio ambiente y la viabilidad de la economía.

El funcionario explicó que entre las acciones que CECADESU coordinará se contempla la realización de un seminario de Educación y Comunicación para el Fortalecimiento de Acciones sobre Desarrollo Sostenible y Cambio Climático, cuyo propósito es reflexionar sobre la transformación ambiental que ya presenta el planeta como consecuencia este fenómeno global, así como el trabajo realizado en educación en materia de cambio climático, creando un espacio plural de análisis, con expertos nacionales e internacionales y grupos de trabajo que actúan en este ámbito, para proponer líneas temáticas, metodologías o dimensiones a atender.

Además, agregó, diseñar una plataforma para la Acción Nacional en Materia de Educación y Comunicación para un Desarrollo Sostenible en Condiciones de Cambio Climático, con la participación de todos los sectores en cada una de las entidades federativas, con la finalidad de vincular los programas de las partes.

Asimismo, indicó Salvador Morelos, desarrollar una comunidad virtual de aprendizaje en Educación y Desarrollo Sostenible con miras al Cambio Climático, en el que participarán INEA y GEA, que permita tanto el intercambio de experiencias, como la comunicación permanente entre los distintos actores que participen en ella.

Y, finalmente, impulsar un proyecto enfocado al uso y aprovechamiento de materiales que ya existan o de los que se requiera generar, capacitación y fortalecimiento de capacidades de agentes en este tema, y la elaboración y publicación de un Atlas Gráfico de las Culturas del Agua para México.

Cabe recordar que el 11 de marzo de 2005, México suscribió el “Compromiso Nacional por la Década de la Educación para el Desarrollo Sustentable” a través de las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Educación Pública, con la finalidad de contribuir a hacer realidad el desarrollo sostenible en el país.
Vía>>

No hay comentarios: