El Plan Territorial Especial de Ordenación del Paisaje de Tenerife, que actualmente se encuentra en exposición pública, califica de "muy negativas de las zonas de extracciones en las isla", haciendo especial hincapié en las extracciones de picón en cráteres volcánicos y barrancos.
En este sentido y como propuesta de solución expone que se puede hacer una recuperación piloto de una cantera o vertedero abandonados, "mediante un pacto con su propietario y/o empresa explotadora, aprovechando ayudas públicas".
Otra de las soluciones es la de implantar en una zona próxima un "mini polígono de reciclajes abierto a la participación de gestores de residuos de construcción y demolición, pero asimismo de plantas de machaqueo, chatarra, compost o estiércol, entre otros".
El documento reconoce que si bien existe normativa sobre la restaruación paisajísticas en las área sujetas a la extracciones, se insiste en que "se ha de obligar a abrir y restaurar a la vez", proponiendo la puesta en marcha de una bolsa común con el dinero de sanciones disciplinares para la restitución del paisajes.
La reutilización de canteras abandonadas como vertederos inertes, así como la simplificación de los trámites en zonas de suelo rústico para este fin, es otra de las iniciativas propuestas.
El Plan de Paisaje deriva al de Actividades extractivas la clausura de pequeñas explotaciones y concentrando al actividad en una zonas determinadas, haciendo "un control y seguimiento para evitar el impactos".
Finalmente, se reitera como solución la instalación de pequeños polígonos locales de reciclajes, "abiertos a la participación privada", para acoger la actividad de gestores de residuos".
Vía>>
27/8/08
Plan Territorial Especial de Ordenación del Paisaje de Tenerife
Etiquetas:
Residuos,
Urbanismo y sostenibilidad
No hay comentarios:
Publicar un comentario