2/9/08

Búsqueda de agua por osmosis inversa en Ciudad Victoria (Tamaulipas) por medio de energía eólica o solar

La instalación de plantas de osmosis inversa por medio de energía eólica o solar podrían ser utilizadas en este año para la búsqueda de agua en el Estado, ante el gran numero de perforaciones fallidas lo declaro Sabas Campos Almodóvar.

El director de la Comisión estatal de agua potable (CEAT) reveló la búsqueda y posible instalación de plantas de osmosis inversa por medio de energía eólica o energía solar para cumplir al 100 por ciento la cobertura de agua potable en el Estado.

El funcionario estatal comento que esta opción se da debido a la gran cantidad de pozos que se realizan y no tienen agua, principalmente en el cuarto distrito. “Desgraciadamente los pozos muchas veces no tienen palabra (sic) y si salen fallidos y sin agua bueno tenemos que buscar recursos para nuevamente ir perforar en otro nuevo lugar, pero estamos trabajando”.

Agrego: “El problema que tenemos en el cuarto distrito es que no hay agua desgraciadamente tenemos muchos pozos fallidos hemos llego a profundidades de 200 a 250 metros y no encontramos agua por lo que este año estamos perforando a casi 500 metros de profundidad”.

Campos Almodóvar menciono que el problema de la falta de agua se origina en Tula y Bustamante, que perjudican a mas de 60 comunidades. “ El año pasado tuvimos una inversión de 60 millones de pesos en todo el cuarto distrito y este año las estamos multiplicando tenemos una inversión mucho más fuerte”, declaró.

Respecto a las declaraciones de que la CEAT no ha aplicado los recursos dijo: “Lo que pasa es que tenemos periodos de trabajo nosotros vamos trabajando de acuerdo al presupuesto que tenemos y a los momentos por ejemplo este año se nos autorizo el presupuesto en el mes de marzo empezaron las licitaciones y apenas en el mes de julio empezamos a trabajar” , declaró.
Vía>>

No hay comentarios: