1/9/08

La Rioja apuesta por el uranio

En el marco del seminario sobre la utilización de energía nuclear y sus derivados y, ante la posibilidad de convertir a la provincia en una de los principales centro de extracción de uranio, científicos e integrantes de la Comisión Nacional de Energía Atómica –CNEA- disertaron en Chilecito.

Allí, se dejó en claro que el uranio debe dejar de ser considerado como un mineral y darle el valor que es: un combustible. Además, aseguraron que su extracción es un paso estratégico para independencia energética riojana y argentina.

Entre otras consideraciones, el ingeniero Gustavo Babarán, integrante del Grupo de Prospectiva y Planificación Energética de la Subgerencia Planificación Estratégica de la CNEA, hizo referencia a la situación actual de la producción de núcleo-electricidad en la Argentina y el mundo; brindó precisiones sobre el mercado eléctrico local; la competitividad de la energía nuclear frente a otro tipo de energías y las posibilidades de expansión de esa energía en el sistema de producción de electricidad del país.

Barbarán detalló brevemente la situación nuclear en el planeta y la gran diferencia entre los países que la utilizaron para fines bélicos y los que la utilizaron con fines médicos y de producción de energía.

Entre los principales puntos cabe destacar que en Finlandia está en construcción de su quinta central nuclear, que será la de mayor potencia en el mundo (EPR 1600 MW) y que Francia actualmente produce el 77% de su energía eléctrica usando energía nuclear y tiene planes para comenzar a construir en su territorio una central de similares características a la de Finlandia.

En relación a los tipos de energía que se utilizan para la producción de los recursos eléctricos encabezan la lista: las térmicas sólidas como el carbón, las líquidas como el gas oil y el fuel oíl, además de las gaseosas como el gas natural, encontrando a la nuclear como una opción mas que válida.

Otros tipos de combustibles que generalmente se utilizan son la madera, residuos y bagazo. En relación a los recursos el viento, el sol, las mareas y las caídas de agua, también permiten ser utilizados para la producción de energía.
Vía>>

No hay comentarios: