La Estación hidrogenera de Valdespartera, es la primera estación de España de uso público para el repostaje de vehículos que se muevan gracias a este combustible.
Las instalaciones, ubicadas en la calle Centauros del Desierto y que han supuesto una inversión de dos millones de euros, consisten en una planta de producción a través de electrólisis, almacenamiento y distribución de hidrógeno en estado gaseoso y en una estación de repostado para automoción con más de 2.000 metros cuadrados de superficie. También disponen de una zona exterior de tránsito de vehículos y de plataformas para camiones de suministro. La estación tiene capacidad para suministrar 40 kilos al día de hidrógeno gas comprimido mediante llenado rápido y una pureza del 99,99%. La instalación cuenta con todas las medidas de seguridad pertinentes, vallado perimetral y sistemas anti-intrusión.
El mantenimiento y la explotación de la hidrogenera están garantizados para los próximos 8 años, tras el concurso público convocado en agosto del 2007 y que tuvo como adjudicatarias a las empresas Carburos Metálicos y Zoilo Ríos. La estación ha proporcionado combustible a un autobús, tres minibuses, cinco scooters y 20 bicicletas.
A su inauguración asistió el consejero de Industria, Comercio y Turismo y presidente de la Fundación para el Desarrollo de las Nuevas Tecnologías del Hidrógeno en Aragón, Arturo Aliaga, acompañado por el director general de Construcción de la Expo, Eduardo Ruiz de Temiño, y por responsables de las empresas Zoilo Ríos, Idom y Carburos Metálicos, participantes también en este proyecto. Aliaga ensalzó las benevolencias de este combustible limpio que, además, "crea empleo y trae inversiones a Aragón", dijo. "Estos vehículos tienen 400 kilómetros de autonomía, por lo que estamos en una ubicación estratégica para que usuarios de otras capitales españolas vengan a esta estación. Animo, también, a las grandes empresas para que intenten que sus flotas funcionen con este combustible", añadió el consejero.
Vía>>
6/9/08
Zaragoza abre la primera estación pública para repostar hidrógeno
Etiquetas:
Fundaciones,
Hidrógeno
No hay comentarios:
Publicar un comentario