La cocina es el gran centro de gestión de la ecología doméstica. En ella conservamos y procesamos los alimentos, manejamos electrodomésticos, fregamos los cacharros, y
disponemos los residuos para su recuperación y futuro reciclaje.
Un frigorífico en buenas condiciones puede reducir su consumo de energía en un 25 %. Este ahorro en todos los hogares de España, reduciría anualmente en medio millón de toneladas nuestras emisiones de CO2.
El consumo de energía de un frigorífico es muy importante, ya que es el único
electrodoméstico que permanece continuamente encendido. Aquéllos que son antiguos
contienen CFC`s, una familia de compuestos orgánicos con cloro y flúor que poseen una
enorme capacidad de destrucción de la capa de ozono. A raíz del Protocolo de Montreal de 1987 se establecieron plazos para su eliminación y actualmente ya no se venden frigoríficos con CFC`s .
Las buenas prácticas que podemos llevar a cabo son:
Adquiera los frigoríficos de menor consumo de energía. Los modelos que llevan las letras A y B son los más eficientes.
No introduzca alimentos muy calientes, ya que el motor tendrá que trabajar a pleno rendimiento para a reducir la temperatura del interior.
No deje la puerta del frigorífico abierta más tiempo de lo imprescindible.
No coloque el frigorífico cerca de una fuente de calor, pues el motor tendrá que funcionar de continuo.
Evite que se forme una capa de hielo sobre el congelador, pues se gasta más energía para mantenerlo a la temperatura correcta. Es recomendable descongelar el frigorífico cuando la capa de escarcha sea superior a 6 mm. Esta capa limita el correcto funcionamiento, con lo que disminuye el rendimiento del congelador. No utilizaremos ningún objeto punzante para eliminar la escarcha porque podemos perforar el circuito de refrigeración.
Gestione adecuadamente su frigorífico. No lo llene en exceso, sólo conseguirá producir gran cantidad de alimentos estropeados que irán a la basura.
Si se va a deshacer de su frigorífico llévelo a un Punto Limpio o solicite el Servicio de Recogida de Voluminosos de su Ayuntamiento.
Dos veces al año, limpie el polvo que cubre el serpentín del condensador.
Coloque una tira de papel entre la puerta y el marco del frigorífico, ciérrelo y tire del papel. Si lo puede sacar fácilmente, es necesario cambiar el cierre hermético.
Vía>>
13/11/08
El frigorífico puede reducir su consumo de energía en un 25 %
Etiquetas:
Desarrollo sostenible,
Educación en valores,
Residuos



No hay comentarios:
Publicar un comentario