El objetivo general del Proyecto ECODIPTERA, correspondiente al Programa Life Medio Ambiente de la Comisión Europea es disminuir el impacto medioambiental de los purines procedentes de las explotaciones ganaderas de porcino, realizando una gestión adecuada de los mismos.
El objetivo principal de este proyecto LIFE, es evaluar las posibilidades de uso de las larvas de dípteros que proliferan de manera natural en los excrementos porcinos, como elementos activos de biodescomposición de los mismos, reduciendo así el volumen del residuo. De esta forma, uno de los problemas de la producción de purines (el incremento de la población de moscas coprófagas), se convertiría en una pieza clave para la resolución del mismo, utilizando para ello un proceso natural y sostenible.
En la actualidad se está desarrollando la Tarea 5 que consiste en el diseño y establecimiento de la Planta piloto de biodegradación de purines.
Esta planta piloto utiliza una tecnología innovadora en toda Europa capaz de aprovechar la capacidad degradadora de las larvas de mosca para trasformar los residuos ganaderos en un abono orgánico de gran calidad.
Para la puesta en funcionamiento de la planta piloto en España (Valencia) se han tomado como base los trabajos y resultados de las tareas llevadas a cabo tanto en Finlandia y Eslovaquia, estos se centraron principalmente a la selección de las especies de mocas con mayor capacidad de biodegradación de residuos ganaderos y su estudio genético, para seguidamente realizar una prueba a escala semi-industrial de una planta piloto de tratamiento de purines mediante el uso de larvas de mosca realizado en Eslovaquia.
Vía>>
13/11/08
Life Ecodiptera, gestión sostenible de los residuos ganaderos
Etiquetas:
Desarrollo sostenible,
Residuos



No hay comentarios:
Publicar un comentario