
El Tribunal Supremo (TS) ha condenado a Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) a indemnizar con 30.000 euros a cinco vecinos de la urbanización madrileña Santo Domingo, en Algete, al declarar vulnerado su derecho fundamental a la intimidad domiciliaria a consecuencia del ruido producido en esta zona residencial por el sobrevuelo de aviones del aeropuerto de Barajas, al concluir la Sala que el ruido es "suficiente, por su entidad, naturaleza y duración, para generar molestias que lo trastornan más allá de los límites aceptables".
AENA ha confirmado el pago de casi 40.000 euros al Ayuntamiento de Algete en concepto de multa por las nueve denuncias que el Consistorio interpuso contra la compañía debido a que sus aviones sobrepasaban los niveles de ruido permitidos, cifrados en 65 decibelios para el día y 55 para la noche.
No obstante, fuentes de la compañía aérea explicaron que el abono se ha realizado por el "agotamiento de la vía administrativa", lo que no significa que"asuma" la multa pues el recurso sigue adelante en tribunales por la vía contencioso-administrativa.
El 51% del suelo de Algete está afectado por la huella sonora del aeropuerto de Barajas.
El recurso se basa en parte en que es la Administración General del Estado, no los ayuntamientos, la que "tiene potestad" de multar en cuestiones relativos al espacio, tránsito y transporte aéreo.
Aparte de las denuncias contra esta compañía aérea, el Ayuntamiento de Algete abrió cuatro expedientes contra Alitalia, si bien esta compañía ha alegado que sus operaciones se ajustan a la normativa estatal y que no se les puede imputar una infracción por ruido. Y que, en caso de error, son las autoridades aeronáuticas las responsables, pero no las compañías.
A este respecto, el Consistorio señaló que las compañías argumentaba que el municipio no podía poner multas porque no tenían competencias "a pesar de que las ordenanzas municipales y la legislación del ruido sí lo contemplan", afirmó la alcaldesa de Algete, Inmaculada Juárez, quien expresó su confianza en que Spanair y Alitalia sigan la senda iniciada por Iberia.
Juárez subrayó la importancia de quese haya pagado la cuantía de estas sanciones porque con ello les da la razón "de que estaban sobrevolando el municipio por una zona que no debían". Por ello, anunció que "ahora nos vamos a plantear denunciar por la vía judicial a Aviación Civil, que es quien ordena a los aviones que sigan una determinada ruta", añadió.
Por otra parte, el Ayuntamiento tiene previsto crear un Observatorio del Ruido, del que formarán parte todas las asociaciones de vecinos afectados por los ruidos del aeropuerto de Barajas, y "cuya finalidad será analizar la situación y elaborar propuesta para acabar con este enorme problema". El 51 por ciento del suelo de Algete está afectado por la huella sonora del aeropuerto de Barajas.
Vía>>
12/11/08
Pago de 30.000 euros a vecinos de Algete, por la huella sonora del aeropuerto de Barajas
Etiquetas:
Desarrollo sostenible,
Huella ecológica,
Ruido



No hay comentarios:
Publicar un comentario