El Club Pollentia, entorno privilegiado, junto a la bahía de Pollensa y lindando con el parque natural de L'Albufereta y rodeado de anguilas, patos, lavándula, pinos, palmeras, .... El mensaje es aprender a convivir con ellos. Respetan el medioambiente.
Cuenta con una depuradora propia para reciclar las aguas residuales. Dependencias tales como, almacenes, cámaras frigoríficas o cocinas se ubican en el sótano del edificio principal. Incluso la descarga de las mercancías y carga de los desechos se realiza en un patio soterrado para evitar molestar visual o acústicamente a los clientes.
MEDIDAS ECOLÓGICAS
Dirección
Formación ecológica del personal Información al huésped sobre las innovaciones ecologicas de Compañía.
Energía y agua
• Lámparas de bajo consumo.
• Disminución de luz artificial en el exterior para evitar la Contaminación lumínica.
• Interruptores con intensidad de luz regulable en zonas Comunes.
• Instalación de equipos compensadores de energía Reactiva.
• Control de consumos energéticos.
• Vehículos eléctricos para los servicios exteriores.
• Uso de reguladores de temperatura.
• Equipos compensadores de energía.
• Limitadores de salida de agua en las duchas.
• Depuración del agua y reutilización en el riego de los Jardines.
• Control de la calidad del agua.
• Equipos compensadores de presión / ahorro 20% Consumo de agua.
Compras comidas y bebidas
• Uso de papel ecológico y reciclado.
• Uso de envases reciclables o retornables.
• Uso de productos químicos y detergentes ecológicos.
• Uso de detergentes no perjudiciales para el entorno.
• Elección de proveedores con criterios ecológicos.
• Compras a granel evitando porciones.
• Buffets dietéticos e integrales en los desayunos.
Equipamientos
• Utilización de productos artesanales en la decoración.
• Uso de "marés" en la construcción (material propio de la zona).
• Compra de equipamientos con criterios ecológicos.
• Zona para fumadores y no fumadores.
Exteriores
• Reducción de zonas asfaltadas Uso de plantas autóctonas.
• Uso de abonos orgánicos (compost), de fabricación propia.
• Integración en el habitat natural de la zona.
Residuos
• Separación de basuras.
• Prensa hidráulica para reducir el volumen de ciertos Embalajes.
• Recogida selectiva de aceite, cristal, metal, papel, pilas y Residuos orgánicos.
Actividades
• Oferta de excursiones y actividades respetuosas con el Medio ambiente.
• Observatorio ornitológico propio.
• Fomento del transporte ecológico: alquiler de bicicletas, Senderismo, Fomento de la oferta cultural de la zona, exposiciones, Conciertos, fiestas populares.
Vía>>
No hay comentarios:
Publicar un comentario