El sol es la mayor fuente de energía del planeta. Una pila enorme que lamentablemente no ha sabido explotarse tal y como se merece. La empresa hispano-sueca Climatewell quiere cambiar este desolador panorama con un innovador sistema que permite suministrar frío y calor gracias a la energía solar térmica. Esta nueva tecnología se exhibe en el pabellón de Suecia de la Expo y permite reemplazar el convencional aire acondicionado arrojando, además, un "enorme" ahorro energético.
"Si tomamos como referencia una chalet de 150 metros cuadrados conseguimos un ahorro en el recibo de la luz de unos 1.500 euros al año", explica el consejero delegado de la firma, Per Olofsson, que apunta que actualmente el sistema puede instalarse en viviendas unifamiliares, edificios comunitarios de baja altura, centros comerciales y hospitales. La cualidad innovadora de la nueva técnica, que se alimenta de unos paneles solares ubicados en el tejado, es que es capaz de almacenar la energía y suministrar tanto frío como calor de día y de noche. "Hoy por hoy somos los únicos que lo hemos conseguido", añade Olofsson.
En este sentido, el consejero delegado de la empresa lamenta el "escaso" desarrollo de la tecnología medioambiental. "En 25 días el sol es capaz de proporcionar la energía correspondiente a las actuales reservas de petróleo, lo que pasa es que no hemos sabido aprovecharlo", subraya Olofsson, quien destaca asimismo los bajos niveles de contaminación que genera este recurso energético: "Nuestro sistema, por ejemplo, hace que las emisiones de CO2 se reduzcan hasta en 15 toneladas por vivienda al año". Unas cifras que equivalen a conducir 40.000 kilómetros seguidos, apunta el máximo responsable de la compañía.
No en vano, los expertos ya apuntan que la termosolar será una de las energías del futuro. Su sistema se basa en el aprovechamiento del sol para producir calor que puede aprovecharse para cocinar o para alimentar una máquina de refrigeración por absorción. "Esto es precisamente lo que hacemos en Climatewell. La energía del sol calienta el agua que llega hasta la máquina y de ahí puede salir en forma de aire acondicionado o simplemente llenar los depósitos que hay debajo del suelo, bien para refrescar la vivienda o calentarla", indica Olofsson, que apunta que los climas secos son "idóneos" para instalar su nueva técnica. "En las costas es peor porque se crea mucha humedad", explica.
Vía>>
20/7/08
Climatewell: Sol para su sistema "Frío Polar"
Etiquetas:
Desarrollo sostenible,
Expo,
Termosolar

No hay comentarios:
Publicar un comentario