Arranca la que puede ser una de las primeras operaciones corporativas post vacacionales: la venta de Valoriza, la filial de servicios medioambientales de Sacyr Vallehermoso, valorada en más de 1.000 millones de euros.
Esta entidad ha contactado con un grupo reducido de compradores industriales y firmas de capital riesgo interesadas en la operación, que permitiría a Sacyr Vallehermoso obtener recursos para hacer frente a su deuda, que ascendía a algo más de 18.200 millones de euros en el primer semestre de 2008.
Entre los potenciales candidatos a adquirir Valoriza se encuentran empresas del sector, como Aguas de Barcelona y la francesa Veolia (antes Vivendi), ex socio de FCC en este negocio.
Los directivos de Veolia conocen de primera mano el potencial de Valoriza, ya que ambas son socios en una planta de tratamiento y valorización energética de residuos en Mataró (Barcelona), adjudicada el año pasado con una inversión de 440 millones de euros. La multinacional francesa, tras la ruptura del pacto con FCC, ha reforzado su posición en España con el desarrollo de nuevas actividades como el transporte urbano de Bilbao o una de las mayores plantas desaladoras de España, en Campo Dalías (Almería).
Entre los inversores financieros también presentes en la puja podrían estar firmas europeas con inversiones en España, como PAI y Permira, propietarios de la cadena de moda Cortefiel, entre otros activos. La idea inicial de Sacyr sería cerrar la transacción en los próximos dos meses, siempre y cuando las ofertas alcancen las cifras que maneja para esta unidad, una de las que tiene mayor proyección dentro del grupo. La constructora declinó ayer hacer comentarios acerca de esta operación.
Valoriza, cuya cabecera más representativa es Sufi (adquirida en 2005 por unos 142 millones de euros), tuvo un primer semestre con un fuerte impulso de actividad. La cifra de negocios se incrementó un 34,2%, hasta los 384,7 millones de euros. Del total de los ingresos, el 34% correspondió a la división de medio ambiente, el 27% a la gestión y tratamiento de agua, el 27% a los multiservicios y el 12% a las energías alternativas. Entre enero y junio, el ebitda de Valoriza mejoró un 50%, hasta 41,6 millones de euros.
Valoriza es una de las seis unidades de negocio claves de Sacyr, junto con la división de construcción, el área de concesiones, la promoción, la división patrimonialista y sus intereses energéticos a través de Repsol.
Valoriza, que en España rivaliza con los gigantes del sector Urbaser (ACS), FCC y Cespa (Ferrovial), ha aumentado sus líneas de diversificación, con una fuerte apuesta por la internacionalización y las energías renovables. Junto al grupo tecnológico israelí Solel tiene previsto el desarrollo de varios campos de energía termosolar.
En materia de agua, es uno de los grupos con presencia en el mercado de agua argelina y, recientemente, se ha convertido en una de las empresas finalistas para explotar la planta desaladora de Perth (Australia) en alianza con Técnicas Reunidas. En el concurso se enfrentan a la oferta diseñada por Acciona Agua.
Vía>>
2/9/08
A la venta Valoriza, la filial de servicios medioambientales de Sacyr Vallehermoso
Etiquetas:
Noticias,
Urbanismo y sostenibilidad
No hay comentarios:
Publicar un comentario