7/10/08

Obsdervatorio para el estudio de los efectos del cambio climático en la salud

El ministro español de Sanidad, Bernat Soria, anunció el día 6 en Madrid la creación del Observatorio Nacional de Cambio Climático y Salud, el cual estudiará los efectos causados por las alteraciones del clima en la salud de los españoles.

El anuncio fue hecho durante la Inauguración de la Primera Reunión de Expertos Internacionales de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre salud y cambio climático, foro que se prolongará hasta el miércoles con la participación de casi un centenar de científicos de todo el mundo.

Los especialistas analizarán el reto mundial que supone el impacto actual y el futuro del cambio climático en la salud, así como las medidas necesarias para contrarrestar sus efectos negativos.

El titular español de Sanidad dijo que en España se plantea el aumento de mortalidad causado por las olas de calor y la incidencia de enfermedades transmitidas por mosquitos y garrapatas.

La Dirección General de Salud Pública trabaja con la OMS y el nuevo organismo que estará en marcha en poco tiempo, aunque los primeros datos sobre los estudios se conocerán en 2009.

El gobierno español tiene también en proyecto el Plan Nacional al Cambio Climático, el cual contempla la prevensión de enfermedades ligadas al clima o a evaluar el efecto del cambio climático en la salud, y el Plan Nacional de Acción en Salud y Medio Ambiente para el periodo de 2009-2012.
Vía>>

1 comentario:

Anónimo dijo...

Los países en vías de desarrollo están sufriendo los primeros los efectos del cambio climático. Por eso debemos dar voz a los países pobres y exigimos justicia porque podemos y debemos evitar que las personas pobres sufran por las acciones de los países ricos que han causado el cambio climático irreversible.
EN nuestra web ¡¡Dale la vuelta al mundo!! os enseñamos la realidad de un país como Bangladesh y de las dificultades que está sufriendo por el cambio climático.
http://dalelavueltaalmundo.intermonoxfam.org/home.php