19/8/08

Master en Economía y finanzas, en Biodiversidad de Áreas tropicales y su conservación, Organización y dirección industrial-tecnológica

Bajo el lema "gran calidad, transversalidad e internacionalización" la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) abrirá el próximo curso 2008-2009 con el que pretende alcanzar un total de 14 títulos académicos de postgrado.

En concreto, se ofertan once títulos oficiales (frente a los dos del curso actual), de los que ocho tienen Doctorado, además de tres títulos propios, según explicaron hoy en rueda de prensa el rector de la UIMP, Salvador Ordóñez, y la vicerrectora de Investigación y Postgrado, Ángeles Monge.

Entre los títulos se encuentran el Master en Economía y finanzas, en Biodiversidad de Áreas tropicales y su conservación, Organización y dirección industrial-tecnológica, Enseñanza del español como lengua extranjera o Energías Renovables. Por su parte, los títulos propios se centran en áreas como el Master Internacional de Especialización en mastología, en Gestión ambiental o en Asesoramiento, evaluación e intervención psicoeducativa.

La vicerrectora destacó el Master en Cristalografía y Cristalización, una disciplina que no se aborda en otras universidades y que en el caso de la UIMP incluirá prácticas en el vector nuclear de Grenoble (Francia), que se pretende que sea un "referente europeo".

Monge incidió en el "carácter internacional" de los cursos, en los que los directores tienen "libertad" para elegir a profesores de cualquier parte del mundo, y con casos como el de las áreas tropicales, que ofrece la posibilidad de estudiar la biodiversidad en zonas como Ecuador; o el de Economía y Finanzas, impartido en inglés por profesores de la London School of Economics.

Los postgrados se realizan en colaboración con organizaciones como el Banco de España, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) o la Organización Industrial. Además, cuentan con evaluaciones de carácter interno que se suman al externa que realiza la ANECA (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación).

Los catorce títulos se han ido implantando progresivamente y sus precios oscilan entre los 1.200 y los 1.300 euros, contando con más del 50 por ciento de estudiantes con algún tipo de beca.

Por otra parte, el rector avanzó que el número de alumnos de los cursos de verano se ha incrementado entre un 8 y un 10 por ciento respecto al año pasado, en un aumento que ha sido mayor en las actividades culturales. No obstante, emplazó a un posterior balance antes de ofrecer datos de participación.
Vía>>

1 comentario:

cosas que pasan... dijo...

muy interesante la información, por mi parte os dejo un link a un buscador de cursos y masters muy interesante con el q me he topado hace un rato